Mercado de Créditos Climáticos

Proyectos Forestales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático (PROMACC)

La Conca del Segre – Rialb

→ PROMACC – CONCA SEGRE-RIALB
PRUEBA PILOTO

*

*

*

La Vall de Lord

→ PROMACC – LA VALL DE LORD
PRUEBA PILOTO

*

*

Quiero obtener Créditos Climáticos

Los créditos climáticos son una nueva unidad de intercambio pensada para facilitar inversiones en soluciones basadas en la naturaleza en Cataluña, en el marco de iniciativas de compensación voluntaria o de responsabilidad social corporativa.

Para quien gestiona el bosque, representa una opción de diversificación de ingresos para la gestión, derivados de poner en valor los beneficios que ésta aporta a la sociedad.

Para las empresas, el sello Crédito Climático representa una manera segura y rigurosa de vehicular sus aportaciones, que a su vez les ofrece visibilidad y transparencia.

La planificación a nivel de paisaje es la base a partir de la cual se redactan los proyectos forestales de mitigación/adaptación al cambio climático (PROMACC), que son el vehículo para la transacción de créditos climáticos en el nuevo mercado voluntario. Entendemos a los PROMACC como proyectos operativos de adhesión voluntaria que contribuye a valorizar los servicios ecosistémicos forestales que ofrece un determinado territorio; estos proyectos se construyen sobre una planificación participada a nivel de paisaje, que fija prioridades de actuación bajo criterios de mitigación/adaptación, de acuerdo con los objetivos de desarrollo de ese territorio concreto.

Con la inscripción en este formulario quiero recibir información para participar en alguno/s de los PROMACC presentes.








    Aviso Legal

    Responsable: Centre de la Propietat Forestal

    Finalidad: Enviar la información solicitada, gestionar los productos o servicios solicitados y, cuando nos autorices, llegar información y publicidad del Centro de la Propiedad Forestal que pueda ser de tu interés.

    Legitimación: Para la ejecución de un contrato o por la aplicación de medidas precontractuales. Consentimiento del interesado.

    Destinatarios: Sus datos personales podrán ser comunicados al Centro de la Propiedad Forestal. Sólo serán comunicadas a terceros ajenos a nuestro grupo de empresas cuando sea estrictamente necesario para el desarrollo de los servicios contratados, para el buen funcionamiento empresarial o por obligación legal.

    Derechos: Acceso, rectificación y supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición y decisiones individuales automatizadas.

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.

    LIFE CLIMARK (LIFE16 CCM/ES/000065) es un proyecto LIFE de Mitigación del Cambio Climático, cofinanciado por el Programa LIFE de la Unión Europea.

    Este sitio web únicamente refleja la opinión del autor y la Comisión Europea no se hace responsable del uso que se pueda hacer de la información que contiene.

    Síguenos en Twitter

    Yep!
    Planting trees is not always THE solution!
    Nice explanación in this video @SER_Europe and @FERI_Biodiv
    🌳🌲🍂🍄🐿🦨🦡🌲

    ⁦@SUPERB_project⁩ ⁦@efimedfacility⁩ https://youtu.be/tj_kOcOUr_g

    Have you heard of ‘carbon removals’? 

    They'll be important to reach 🇪🇺 climate targets, but how do they actually work ?🤔

    And what is the EU doing to ensure they are as efficient as possible?

    ➡ @SevimAktasEU is here to explain!

    Read more: https://climate.ec.europa.eu/eu-action/sustainable-carbon-cycles_en

    Nature-based solutions have potential to aid humanity in curbing #climatechange while addressing #biodiversity loss.

    But experts warn NbS cannot be successful w/out vigilant preservation of biodiversity & human rights.

    ✍️🏽@sahanagee
    https://news.mongabay.com/2023/01/biodiversity-human-rights-safeguards-crucial-to-nature-based-solutions-critics/

    Us presentem el Pla de Comunicació #AfterLife del projecte #LifeClimark. El document té com a objectiu assegurar la difusió i la transferència de coneixement dels resultats generats en el projecte. @cpforestal @ctforestal @CNRsocial_ @ETSEA_UdL #OCCC
    👉 https://bit.ly/3WxJms7

    🔵Voleu conèixer en què ha consistit el projecte @lifeclimark? Llegiu el nostre 𝗜𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲 #Layman, document divulgatiu on trobareu, resumides, les principals actuacions i resultats obtinguts. @cpforestal @ctforestal @CNRsocial_ @ETSEA_UdL #OCCC
    👉https://bit.ly/3YxhlTo

    Load More...

    Síguenos en Facebook

    2 years ago
    Temporal changes in Mediterranean forest ecosystem services are driven by stand development, rather than by climate-related disturbances

    Un interessant estudi confirma que l'estructura actual del bosc és la principal responsable de la reducció de la taxa de segrest de carboni i de l'exportació d'aigua als boscos catalans. Destaca ... See more

    The Mediterranean Region constitutes a biodiversity hotspot and its forests have provided multiple ecosystem services (ES) to human societies for mill…

    2 years ago
    Fotos de la cronologia

    Perquè aquest any ha estat tan fàcil trobar bolets als #boscos de Catalunya ?🍄🌲
    Les climàtiques dels últims mesos han afavorit l'aparició de bolets encara no citats. Les precipitacions han ... See more

    Centro de la Propiedad Forestal

    Finca Torreferrussa
    Ctra. B-140, Sabadell a Santa Perpétua de Mogoda, km 4,5
    08130 Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona)

    Teléfono: 935 747 039 – Fax: 935 743 853

    Correo electrónico: info@lifeclimark.eu